Categoría: Sin categoría

XXIII Encuentro RUEPEP – Oviedo 2025

IMPULSANDO LA INNOVACIÓN Y COLABORACIÓN EN LA FORMACIÓN PERMANENTE.

Miércoles, 26 de marzo de 2025

16:30 horas – Recogida de documentación (Sala de Profesores, planta baja).
17:00 horas – Asamblea General de RUEPEP (Aula Clarín, primera planta).
18:30 horas – Visita guiada al Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo (Punto de encuentro: Patio del Edificio Histórico).
19:30 horas – Recepción de bienvenida.

Jueves, 27 de marzo de 2025

09:00 horas – Recogida de documentación (Sala de Profesores, planta baja).

09:30 horas – Inauguración del Encuentro (Aula Magna, planta baja).

  • Pedro Martínez Martín. Subdirector General de Relaciones Institucionales, Programas y Calidad en el Ámbito Universitario de la Secretaría General de Universidades. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  • Cristina González Morán. Directora General de Universidad. Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias.
  • Ana Vanesa Valero García. Presidenta de RUEPEP y Vicerrectora de Formación Continua. Universidad de Murcia.
  • Susana Luque Rodríguez. Vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa. Universidad de Oviedo.

10:00 horas – Ponencia: «Leading Lifelong Learning: Ireland’s National Framework for MicrocredentialIrene Sheridan. Head of Extended Campus, MTU (Cork, Irlanda).

11:00 horas – Pausa-café (patrocinada por Innopulse-Iformalia).

11:30 horas – Mesa redonda: «Tendencias para el aprendizaje a lo largo de la vida: itinerarios personalizados y apilabilidad de microcredenciales».

  • Francisca Blanquez Cano. Directora de la Escuela de Postgrado. Universitat Autònoma de Barcelona.
  • Marisa Cosmen. Directora Área de Consultoría. Innopulse – Iformalia.
  • Ildiko Mazar y Queralt Gutiérrez. Sector Consulting Manager. European Digital Credentials for Learning Implementation Support. NTT DATA. Bruselas.
  • Miguel Ángel Santed Germán. Vicerrector de Formación Permanente y Extensión Universitaria de la UNED.

Modera: Ana Vanesa Valero García. Vicerrectora de Formación Continua. Universidad de Murcia.

12:45 horas – Mesa redonda: «Reforzando la intermediación entre mercado laboral y educación».

  • Carmen Ardura Ortea. Directora Área de Formación y Personas de la Federación Asturiana de Empresarios.
  • Irene Casado. Gerente de Operaciones de Sector Público de Deloitte.
  • José Ángel García Menéndez. Tesorero y vocal del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Oviedo, y Vicepresidente del Consejo Social de la Universidad de Oviedo.
  • Enrique Jaimez Falagán. Director General del Clúster TIC de Asturias.
  • Begoña López González. Directora-Gerente del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.
  • Pedro Martínez Martín. Subdirector General de Relaciones Institucionales, Programas y Calidad en el Ámbito Universitario de la Secretaría General de Universidades. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Modera: Susana Luque Rodríguez. Vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa. Universidad de Oviedo.

14:00 horas – Foto de grupo.

14:15 horas – Almuerzo.

16:00 horas – Mesa redonda: «Colaboración para el éxito: alianzas estratégicas en formación permanente».

  • Miriam Gil Sánchez. Directora de Convenios y Mecenazgo. Santander Universidades y Universia España.
  • Jesús Daniel Santos Rodríguez. Delegado del Rector para Alianzas Internacionales. Universidad de Oviedo.
  • Goiuria Sagardui. Coordinadora de Formación Continua. Mondragon Unibertsitatea.
  • Esperanza Vitón Hernanz. Directora de la Escuela de Posgrado y Enseñanzas Propias. Universidad de Alcalá.

Modera: Daniel Navas Carrillo. Vicerrector Adjunto de Posgrado y Enseñanzas Propias. Universidad de Málaga.

17:30 horas – Taller: «Las microcredenciales universitarias: experiencias reconocidas de buenas prácticas».

  • Carlos Romá Mateo. Director Académico de Formación Permanente. Universitat de València.
  • Yolanda Corredor Casado. Directora del Servicio de Formación Permanente.Universidad Pública de Navarra.
  • María Teresa Torregrosa Martí. Directora del Centro de Formación Permanente. Universidad de Alicante.
  • Laura López de la Cruz. Vicerrectora de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones. Universidad Pablo de Olavide.
  • Ana Allueva Pinilla. Vicerrectora de Educación Digital y Formación Permanente en funciones. Universidad de Zaragoza.

Modera: Mª José Moure Rodríguez. Directora de Área de Titulaciones. Universidad de Vigo.

19:30 horas – Visita guiada al centro de Oviedo.

21:00 horas – Cena de Gala (Sidrería Terra Astur, Gran Bulevar El Vasco).

Viernes, 28 de marzo de 2025

09:30 horas – Mesa redonda: «Aspectos prácticos de la gestión de microcredenciales financiadas por fondos MRR: retos y soluciones».

  • Blanca Ares González. Directora de Universidades e Investigación. Gobierno de Castilla y León.
  • Oscar Cuadrón Sánchez. Director de Consultoría. SIGMA Gestión Universitaria AIE. Carmen Díaz Romero, Directora de producto en SIGMA Gestión Universitaria AIE. Juan Carlos Rodríguez Rodríguez. Director de la Unidad de Desarrollo de Posgrado de la Universidad Carlos III de Madrid.
  • Pedro Martínez Martín. Subdirector General de Relaciones Institucionales, Programas y Calidad en el Ámbito Universitario de la Secretaría General de Universidades. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Modera: Roberto Romero Llop. Responsable de Títulos Propios. Universidad Politécnica de Valencia.

11:00 horas – Pausa-café (patrocinada por Sigma Gestión Universitaria AIE).

11:30 horas – Ponencia: «Aprender sin límites: el valor de la formación permanente y su impacto global» Mireia Gali Reyes. Coordinadora Institucional de ECIU University y Coordinadora del grupo de trabajo de microcredenciales de la Red Española de Alianzas, UEUE. Universitat Autònoma de Barcelona. Jon Altuna Iraola. Vicerrector Académico. Mondragon Unibertsitatea.

12:30 horas – Conclusiones y clausura.

  • Pedro Martínez Martín. Subdirector General de Relaciones Institucionales, Programas y Calidad en el Ámbito Universitario de la Secretaría General de Universidades. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
  • Cristina González Morán. Directora General de Universidad. Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias.
  • Ana Vanesa Valero García. Presidenta de RUEPEP y Vicerrectora de Formación Continua. Universidad de Murcia.
  • Margalida Furió Caldentey. Responsable del Departamento de Formación de Postgrado y Especialización Profesional. Universitat de las Illes Balears. Secretaria de RUEPEP.
  • Susana Luque Rodríguez. Vicerrectora de Transferencia y Relaciones con la Empresa, Universidad de Oviedo.

13:00 horas – Almuerzo.

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL 2025 

Sirva la presente para convocar a los socios de la RED UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Y EDUCACIÓN PERMANENTE (RUEPEP), a la Asamblea General Ordinaria de la asociación y abrir la campaña para la elección de miembros de la Junta Directiva.

La Asamblea tendrá lugar el próximo 26 de marzo de 2025 a las 16:30 horas en primera convocatoria y a las 17:00 horas en segunda, en la Universidad de Oviedo, C/ San Francisco, núm. 3, 33033, Oviedo, con el siguiente orden del día:

1. Lectura del Acta de la Asamblea General anterior y aprobación, si procede.

2. Informe de la Presidencia.

3. Propuesta de nombramiento de asesor.

4. Presentación de las cuentas anuales de 2024 y aprobación, si procede.

5. Presentación del presupuesto para el año 2025 y aprobación, si procede.

6. Elecciones a presidencia, vicepresidencia y secretaría general.

7. Elecciones a Vocalía 4ª y a otras en caso de existencia de vacantes.

8. Ruegos y preguntas.

Como indican los Estatutos, las candidaturas para los cargos de Presidencia, Vicepresidencia y Secretaria General deberán presentarse de forma conjunta y serán votadas mediante el sistema de listas cerradas, si bien los vocales serán elegidos entre los candidatos presentados mediante el sistema de listas abiertas.

Para poder presentar candidatura a Junta Directiva y/o ejercitar el voto en la asamblea deberá ser socio de número. 

Puede consultar el Calendario Electoral en el siguiente enlace: Calendario Electoral.

En el caso de ausencia del representante de un socio de número, éste podrá delegar la representación en otra persona. La delegación deberá estar, en todo caso, otorgada por el Rector de la universidad mediante el siguiente formulario:

Para cualquier duda o aclaración pueden ponerse en contacto con la Secretaría de la red a través de ruepep.correo@ruepep.org.

CALENDARIO ELECTORAL AG 2025

La Junta Directiva de la Red Universitaria de Estudios de Postgrado y Educación Permanente (RUEPEP) está formada por siete miembros elegidos por la Asamblea General por un mandato de tres años y en el año en curso se renovarán la Presidencia, Vicepresidencia y Secretaria General. Además, se abre también la campaña para la Cuarta Vocalía. 

Sólo los socios de número podrán ser candidatos a la Junta Directiva o a Vocales.

Como indican los Estatutos, las candidaturas para los cargos de Presidente, Vicepresidente y Secretario deberán presentarse de forma conjunta, y serán votadas mediante el sistema de listas cerradas, si bien los vocales serán elegidos de entre los candidatos presentados, mediante el sistema de listas abiertas. Todas las candidaturas deberán indicar la motivación para presentarse atendiendo al siguiente calendario electoral:

Para la presentación de candidaturas:

XXIII ENCUENTRO RUEPEP 26, 27 y 28 de marzo de 2025

Ya disponemos de las fechas para la realización de nuestro XXIII Encuentro RUEPEP 2025, que se celebrará en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.

El encuentro girará en torno al lema: Impulsando la educación a lo largo de la vida. Innovación y colaboración en la Formación Permanente. Se tratarán asuntos que han surgido durante esta última etapa y que son de gran impacto para nuestro sector. Como en otras ocasiones, durante estas fechas celebraremos la Asamblea General 2025.

Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo. C/ San Francisco, núm. 3, Oviedo.

El resto de detalles del evento se notificarán durante las próximas semanas, e incluiremos en esta misma noticia el enlace a la inscripción y a la web con el programa. Mientras tanto, recomendamos a nuestros socios e interesados que reserven los días mencionados para así poder contar con su participación.

Para cualquier consulta, no duden en comunicarse con nosotros por medio de la siguiente dirección de correo electrónico: ruepep.correo@ruepep.org.

Resumen Jornada Técnica RUEPEP noviembre 2024: Microcredenciales en el Contexto Europeo

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Edificio Retiro. Universidad Politécnica de Madrid.

PROGRAMA

JUEVES 14 DE NOVIEMBRE

15:30 a 16:00 h: Entrega de acreditaciones.

16:00 a 16:30 h: Inauguración de las jornadas.

  • Fernando Vela Cossío, Secretario General y Responsable de la Estrategia y Ordenación Académica.
  • Nicolás Rodríguez García, Universidad de Salamanca, Presidente de RUEPEP.
  • Mª Isabel Más López, Adjunta al Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Edificio Retiro.
  • Margalida Furió Caldentey, Secretaria General de RUEPEP.
  • María José González López, Vicepresidenta de RUEPEP.

16:30 a 17:40 h: Mesa redonda «Inteligencia de competencias para el diseño de microcredenciales».

  • Pedro Martínez Martín, Ministerio de Ciencia y Universidades.
  • Elisa Gómez Aleman, Comisión Europea.
  • Deloitte.

Modera: Margalida Furió Caldentey (Universitat de les Illes Balears).

17:40 a 18:00 h: Pausa – Café.

18:00 a 19:30 h: Mesa redonda «Justificación de Fondos Europeos».

Modera: Daniel Navas Carrillo (Universidad de Málaga).

19:30 a 20:30 h: Finger Food.

VIERNES 15 DE NOVIEMBRE

9:00 a 11:00 h: Mesa redonda «Recomendaciones para la certificación digital de microcredenciales en Europass».

  • Carlos Delgado Kloos (UC3M).
  • Isabel García Izquierdo (UJI).
  • María José González López (UC).
  • Ana Vanesa Valero García (UMU).

Modera: María José Moure Rodríguez (Universidad de Vigo).

11:00 a 11:30 h: Pausa – Café.

11:30 a 13:30 h: Mesa redonda «Estado del Plan Microcreds».

  • Blanca Ares González, Directora de Universidades e Investigación (CYL).
  • Cristina González Morán, Directora General de Universidad (Principado de Asturias).
  • Lorenzo Salas Morera, Director General de Coordinación Universitaria (Junta de Andalucía).

Modera: María José González López (Universidad de Cantabria).

13:30: Clausura por el Rector Magnífico de la UPM, D. Guillermo Cisneros Pérez.

  • Fernando Vela Cossío, Secretario General y Responsable de la Estrategia y Ordenación Académica.
  • Nicolás Rodríguez García, Universidad de Salamanca, Presidente de RUEPEP.
  • Mª Isabel Más López, Adjunta al Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Edificio Retiro.
  • María José González López, Vicepresidenta de RUEPEP.

14:00 a 15:00 h: Finger Food.

Enlaces de las grabaciones de la Jornada Técnica sobre Microcredenciales en el Contexto Europeo:

Jornada Técnica RUEPEP noviembre 2024: Microcredenciales en el Contexto Europeo

Tenemos el placer de informarles que estamos organizando la próxima Jornada Técnica «Microcredenciales en el Contexto Europeo»

El evento tendrá lugar en Madrid los días 14 y 15 de noviembre. Dia 14 a partir de las 16.00h y el 15 hasta las 14.00h

Nuestra anfitriona será la Universidad Politécnica de Madrid en su sede de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Edificio Retiro.

Ya disponemos del programa, así como del enlace para formalizar la inscripción:

INSCRIPCIÓN Y PROGRAMA

Esperamos poder contar con su asistencia y participación.

¡Nos vemos en Madrid!

Convocatoria de Ayudas para el fomento de actividades 2024

Se abre el plazo para presentar solicitudes de ayuda para el fomento de actividades con el objetivo mejorar el intercambio de experiencias y realizar colaboraciones conjuntas en el ámbito del posgrado y la formación permanente.

Si perteneces a una universidad socia y tienes pensado alguna de las siguientes actividades puedes solicitar una ayuda de la red para la misma:

  1. Visitas a Centros e Instituciones de referencia.
  2. Reuniones de 2 o más instituciones para realizar programas conjuntos.

Para obtener toda la información te recomendamos consultar las bases de la ayuda.

Puedes utilizar este modelo de solicitud (PDF) y enviarlo a ruepep.correo@ruepep.org

Animamos a todos los socios a disfrutar este beneficio.

XXII Encuentro RUEPEP- Murcia 2024

XXII Encuentro RUEPEP- Murcia 2024

FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y PLAN MICROCREDS EN EL FUTURO DE LAS UNIVERSIDADES.

Miércoles, 17 de abril de 2024

16:00    Recogida de documentación.

16:30    Asamblea General de RUEPEP.

18:00   Traslado en autobús a la Federación de Peñas Huertanas de la Región de Murcia.

18:30   Visita guiada a la Federación de Peñas Huertanas de la Región de Murcia, con exhibición de baile regional y vino con degustación de platos típicos murcianos.

Jueves, 18 de abril de 2024

09:00    Recogida de documentación.

09:30    Inauguración del Encuentro.

  • José Luján Alcaráz, rector de la Universidad de Murcia.
  • José Manuel Pingarrón Carrazón, Secretario General de Universidades.
  • Antonio Caballero Pérez, director general de Universidades e Investigación de la Región de Murcia.
  • Nicolás Rodríguez García, presidente de RUEPEP y vicerrector de Postgrado y Enseñanzas Propias de la Universidad de Salamanca.

10:00    Mesa redonda«Los sistemas de aseguramiento de la calidad de microcredenciales en el contexto europeo«.

  • Esther Huertas Hidalgo, responsable del Área de Evaluación de la Calidad en AQU Catalunya.
  • Anca Greere, presidenta del grupo de trabajo sobre aseguramiento de la calidad de microcredenciales de ENQA.
  • Aleksandra Zhivkovikj, policy and project officer in EQAR (European Quality Assurance Register for Higher Education).

Modera: Sandra Marcos Ortega, adjunta al rector para la Calidad de la Universidad Pontificia de Salamanca.

11:30    Pausa-Café

12:00    Mesa redonda: «Visibilizar la formación permanente: un reto para nuestro sistema universitario».

  • Jorge Pedemonte Marino, letrado de la Universitat Autònoma de Barcelona.
  • Irene Cuesta Gorostidi, directora de Formación Continua y Dual de la Universidad de Deusto.
  • María Andrea Leyva Mosquera, directora de Educación Continua de la Universidad de Los Andes (RECLA).
  • Beatriz Sevillano Martín, manager de talento Universia Holding

Modera: María José González López, vicepresidenta de RUEPEP y vicerrectora de Títulos Propios y Enseñanza a Distancia de la Universidad de Cantabria.

13:30    Foto de grupo y visita guiada al Campus de La Merced de la UMU.

14:30    Almuerzo

16:00    Mesa redonda: «Las microcredenciales universitarias a través de ejemplos prácticos».

  • Elena Campo Montalvo, directora para la Cooperación y la Sostenibilidad Universitaria de la Universidad de Alcalá.
  • Alejandra Celi Maldonado, coordinadora de la de la Oficina de Cooperación Universitaria y Voluntariado de la Universidad de Alcalá.
  • María José Caravaca Berenguer, presidenta de la Asociación de Matronas de la Región de Murcia.
  • Álvaro Conesa Guillén, Capitán Médico del Centro de Buceo de la Armada-Sanidad de Cartagena.
  • Gaspar Ros Berruezo, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia.

     Modera: Ana Vanesa Valero García, vicerrectora de Formación Continua de la Universidad de Murcia.

17:30    Mesa redonda: «Orientación y reconocimiento profesional en la formación permanente».

  • Jesús Lozano Rogado, Director de Planificación Académica  de la Universidad de Extremadura.
  • Gemma Carrera Pérez, Vicegerente de Docencia de la Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya
  • María Isabel López Aragón, Directora General del Servicio Regional de Empleo y Formación.
  • Federico Muñiz Alonso, Subdirector General de Estadística e Información.

     Modera: Maria José Moure Rodríguez, Directora del Centro de Posgrado y Formación Permanente de la Universidad de Vigo 

19:30    Visita guiada del centro de Murcia y del Real Casino de Murcia

21:00    Cena de gala.

Restaurante Hispano  (C/ Radio Murcia 4).

Viernes, 19 de abril de 2024

9:30    Mesa redonda: «Microcredenciales Universitarias: formación permanente y empleabilidad»

  • Elisa Gómez Alemán, miembro de Directorate-General for Structural Reform Support (DG REFORM).
  • Pablo Sánchez Egea, director de empresa la Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de la Región de Murcia (Ucomur).
  • Antonio Caballero Pérez, director general de Universidades e Investigación de la Región de Murcia.

Modera: Roberto Romero Llop, vocal de RUEPEP y jefe de sección del Centro de Formación Permanente de la Universitat Politècnica de Valencia.

10:30    Pausa-Café

11:00    Mesa redonda: «Planes de financiación de las microcredenciales universitarias«.

  • Ángel Pazos Carro, rector de la Universidad de Cantabria.
  • Pedro Martínez Martín, vocal asesor de la Secretaría General de Universidades.
  • Blanca Ares González, directora de Universidades e Investigación de la Junta de Castilla y León.

  Modera: María Cristina Sanz López, expresidenta de RUEPEP y profesora de la Universitat de Barcelona. 

12:00    Conclusiones y Clausura.

  • Nicolás Rodríguez García, presidente de RUEPEP y vicerrector de Postgrado y Enseñanzas Propias de la Universidad de Salamanca.
  • María José González López, vicepresidenta de RUEPEP y vicerrectora de Títulos Propios y Enseñanza a Distancia de la Universidad de Cantabria.
  • Margalida Furió Caldentey, secretaria de RUEPEP y responsable del departamento de Formación de Postgrado y Especialización Profesional de la Universitat de les Illes Balears.
  • Ana Vanesa Valero García, vicerrectora de Formación Continua de la Universidad de Murcia.
  • Antonio Caballero Pérez, director general de Universidades e Investigación de la Región de Murcia.

13:00    Almuerzo

Convocatoria Asamblea General 2024

Sirva la presente para convocar a los socios de la RED UNIVERSITARIA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Y EDUCACIÓN PERMANENTE (RUEPEP), a la Asamblea General Ordinaria de la asociación y abrir la campaña para la elección de vocales de la Junta Directiva.

La Asamblea tendrá lugar el próximo 17 de abril de 2024 a las 16:30 horas en primera convocatoria y 17:00 horas en segunda, en el Edificio Convalecencia de la Universidad de Murcia, con el siguiente orden del día:

1.       Lectura del Acta de la Asamblea General anterior y aprobación, si procede.

2.       Informe de la Presidencia.

3.       Propuesta de nombramiento  de asesora de calidad de estudios propios.

4.       Presentación de las cuentas anuales de 2023 y aprobación, si procede.

5.       Presentación del presupuesto para el año 2024 y aprobación, si procede.

6.       Elecciones a vocalías 3ª y 4ª.

7.      Ruegos y preguntas.

Para poder presentar candidatura a Junta Directiva y/o ejercitar el voto en la asamblea deberá ser socio de número. 

Puede consultar el Calendario Electoral en el siguiente enlace.

Calendario Electoral

En el caso de ausencia del representante de un socio de número, éste podrá delegar la representación en otra persona. La delegación deberá estar, en todo caso, otorgada por el Rector de la universidad mediante el siguiente formulario:

Para cualquier duda o aclaración o podéis poner en contacto con la Secretaría de la red a través de ruepep.correo@ruepep.org